El aeropuerto de Bilbao es un aeropuerto pequeño que cierra sus puertas a partir de las 12 de la noche y hasta las 5 de la mañana. Sin embargo, si tienes un vuelo temprano, puedes dormir en el aeropuerto de Bilbao en la zona de «rent a car».
Tal como ya he experimentado en otros viajes, como cuando dormimos en el aeropuerto de Dublín, si los vuelos son muy temprano, resulta conveniente descansar las horas previas en algún rincón de la estación aérea.
Se trata de un espacio amplio, donde se ubican las compañías de alquiler de coches. La habitación tiene demasiada iluminación pero es cómoda.
Cuenta con sillones tipo sofá, blandos, mesas con conector/cargador USB y filas de bancos sin apoya brazos.
El último bus de Bizkaibus para llegar al aeropuerto es a las 22. Para salir del aeropuerto al centro hay hasta medianoche.
Para poder elegir los sillones más confortables y dormir en el aeropuerto, tomar un bus entre las 21.30 y las 22, será suficiente.
A pocos metros de la sala hay baños grandes y limpios donde además se puede cargar agua potable y máquinas de expendio de bebidas y snaks.
Si bien no queda personal nocturno, dormir en el aeropuerto de Bilbao es seguro y tranquilo además de gratis.
En nuestra experiencia de pasar una noche en este aeropuerto, dormimos bien e incluso antes de hacerlo, un empleado de limpieza se acercó a desearnos «buenas noches».
Muchas gracias por los consejos. He pasado la mejor noche posible, gracias a ti
Es cierto! A las 12 de la noche los locales de rent cierran sus persianas y se puede estar ahí sin problema. Una lástima que otras perdonas que también buscan quedarse como una, sean tan irrespetuosas de estar viendo peliculas en sus celulares sin auriculares o haciendo ruido, pero bueno… que se puede estar, se puede estar.
Qué bueno! Me alegro mucho de serte útil. Está bastante bien el lugar. Espero que todo vaya bien en tus viajes!
Y los sillones están cómodos. Vamos a cuidar el lugar para los que tengan que aprovecharlo después. Lo de los ruidos es que pasa en otros aeropuertos también, hay que buscarle la vuelta y adaptarse. Me alegro mucho que sirva el post a otros viajeros.