Archivo de la etiqueta: Katalina Auzoa

Subida a Bizkaigane por Maiaga desde Errigoiti

Bizkaigane es una cumbre de poca altura, 387 metros, emblemática en la zona de Errigoiti ya que, sobre ella, hay un peñón coronado con una ermita construida para homenajear a los gudaris caídos en 1943. El lugar ofrece unas vistas privilegiadas hacia todas las direcciones. Se aprecia el Valle del Butrón, el Sollube y un recorte de la reserva de Urdaibai.
Para llegar a Bizkaigana desde Errigoiti tomamos la ruta que sale cerca de la parada del minibús en Errigoiti. Hay un cartel de madera con una flecha y una marca verde y blanca que seguiremos. A veces la marca no es precisa y existen muchas bifurcaciones y caminos para bicicletas todoterreno. Se trata de subir siempre. Por este camino iremos un poco al rumbo. Sin embargo existe otra salida más sencilla y con menos pérdida desde Elizalde Auzo, cruzando la carretera principal veremos enseguida la señal hacia Madalén.

Si encaramos por la zona del pueblo, en el cruce de carreteras, subiremos bordeando un bosque y por senderos angostos hasta la cima de Maiaga. Maiaga está a 403 metros, hay un vértice geodésico con su buzón y la indicación de puntos cardinales y otras cimas que pueden apreciarse desde allí aunque hay bastante vegetación tupida.
Desde Maiaga podemos ver el Sollube a un lado y, por el otro lado el legendario Ganekogorta.

Si subimos por el sencillo y ancho camino de Madalen que además es un pueblo muy simpático que vale la pena conocer, veremos el desvío a Maiaga y la posibilidad de seguir hacia Sallobante. Pasaremos por una emblemática fuente de agua provista con un jarrito. El agua de allí es deliciosa.
Seguimos adelante y nos dirigimos al barrio de Sallobante. Cerca de allí veremos un caserío abandonado, bonito y con cierta magia a pesar del abandono.


Desde Sallobante donde hay un merendero, un parking y un cruce de carreteras, está la señalización para subir a Biskaigane. A la izquierda durante esta última etapa del camino, veremos el poblado de Metxikas al que también podemos acercarnos y llegar por un angosto sendero antes de Sallobante.

Desde el cruce de carreteras subimos hasta la cima de Lino Bravo, con su amplia campa verde y, pocos pasos más estaremos frente a un caserío y un cartel de señales a cuyos pies hay un enorme jarro de leche escultórico que nos anuncia la fábrica de quesos de oveja del vecino Txiplas. ¡Son una delicia!

Unos metros después se vislumbra la ermita Gurutzeta en homenaje a los gudaris. Hay un cuidado parque exterior, con bancas y una escalera para coronar el lugar.
Para regresar volvemos a Sallobante y, desde allí tomamos la carretera que se dirige a Elizalde Auzoa pero antes de llegar a la iglesia de Elizalde desviamos al ayuntamiento de Errigoiti para tomar el camino a casa.

Pedaleando alrededores de Errigoiti, ruta ideal para bici de carretera

Los caminos rurales del interior de Bizkaia esconden un sinfín de rincones encantadores para descubrir. Todos ellos, al igual que en la mayoría del País Vasco, son de un verde intenso, fruto de tanta lluvia. En las laderas onduladas y verdes se dibujan siempre caseríos con flores, corrales con cabras, rebaños de ovejas. Los bosques de pinos, eucaliptus y encinares bordean los caminos.
Los caminos por los que podemos pedalear en Bizkaia están asfaltados en su mayoría. Son cómodos, con la sombra y el oxígeno que nos regalan las amplias arboledas y la simpatía constante y sonriente de los escasos pobladores.
En cada poblado, ermita, o punto emblemático, no faltará una fuente de agua. La mejor agua de la península ibérica está aquí.
Esta ruta que comparto e invito a realizar arranca desde el poblado de Errigoiti ubicado a 5 kilómetros de Gernika y donde vivo actualmente.
Errigoiti significa «pueblo alto» o «pueblo o tierra de arriba». Esto significa que, para llegar hasta aquí desde Gernika hay que subir indefectiblemente. Tiene su encanto. Sin embargo hay un minibus de Bizkaibus, el 3534, que nos puede salvar esta subida varias veces por día, excepto en fines de semana y festivos.
Comenzaremos la ruta en bici desde Elizalde Auzoa -barrio Elizalde- donde se encuentra una antigua iglesia del medioevo con un reloj que hasta el momento funciona bien. Allí, en Elizalde, hay además un merendero, amplio y con varias mesas de pic-nic y paneles informativos acerca de varias rutas para hacer en bici o a pie. También se encuentra el Errigoiti hotel.‎omamos la calle en dirección Katalina Auzoa y pasaremos sucesivamente por otros barrios: Orkondas, Mendi Auzoa, tomamos una gran bajada con curvas entre un bosque tupido, Etxano Auzoa y, al llegar a la carretera principal doblamos a la derecha hasta Olabarri donde encontraremos un parque infantil con una fuente de agua y enfrente un bar.

Es un buen punto para reponer agua y descansar un momento ya que luego, de regreso, deberemos enfrentarnos a un fuerte repecho. Si bien el desnivel que acusa todo el recorrido no supera los 200 metros negativos y positivos, los descensos y ascensos no están repartidos de forma proporcional, sobre todo en la bajada. La subida es más paulatina.
Tomamos la carretera principal durante unos cuantos metros y antes de acercarnos a la Ermita de San José Obrero desviamos a la derecha y regresamos con destino Ayuntamiento de Errigoiti siempre siguiendo el curso del arroyo Madalen que discurre a nuestra derecha.